Atractivos Turísticos

Parroquia
La iglesia inmaculada concepción, antes llamada la iglesia de San Lorenzo fue edificada en el siglo XVIII siguiendo un modesto patrón arquitectónico, a base de cal y canto, construcción en que se basa la arquitectura tradicional y es la mescla de piedra y cal, cuenta con un estilo barroco con contraste entre sus colores claro y oscuro.
Ubicación: Calle Nicolás Bravo entre calle Hidalgo y Obregón.
Balneario Los Nogales
Los Nogales un nacimiento de agua, ubicado solamente a 12 km de la cabecera municipal. Para llegar ahí hay que avanzar por un camino de terracería hasta el ejido de san José de Salamanca y cruzar el cruce de los ríos Guayalejo y chihue, que al confluir generan un ecosistema muy singular, creando una serie de pozas color azul turquesa, que contrastan con el panorama circundante y que sirve de hábitat para la mayor colonia de guacamayas del país.
Ubicación: Ejido Salamanca.
Rio Guayalejo
El caudal permanente del rio Guayalejo nace en la sierra del aguacate en el municipio de Palmillas y discurre entre las imponentes montañas de la Sierra Madre Oriental hasta el paraje, los Nogales, a 12 km de la cabecera municipal de Jaumave, donde el rio chihue se une a su cauce continuando hasta el municipio de Llera y es hasta cuando pasa por la Villa Manuel, municipio de Gonzales que es llamado Tamesí, nombre que conserva los últimos 150 km hasta unirse con el rio panuco.
Ubicación: Calle Nicolás Bravo.
Balneario El Ojito
En Jaumave se encuentra el balneario familiar el ojito, un sitio donde los miembros de todas las edades pueden disfrutar de sus albercas, chapoteaderos, rio natural, áreas verdes, zona de campamento, juegos infantiles, estacionamiento, baños, regaderas, palapas, asadores, venta de snacks y hospedaje en cabañas.
Ubicación: Se encuentra en el antiguo camino al Ejido Matías García.
El Charco Azul
En Jaumave se localiza el charco azul, un rincón del rio Guayalejo, donde podrás disfrutar una tarde agradable con tus amigos.
Ubicación: Se encuentra a 9 km del municipio de Jaumave en el ejido Padrón y Juárez.